Leo la prensa y todo son noticias demoledoras: la economía se hunde no sólo en España, también en Europa y lo peor en Estados Unidos. Mis conocimientos de economía son mínimos y sólo con leer los titulares me asusto. Hemos crecido en una época de bonanza, cada década las cosas mejoraban y hasta hace sólo un lustro nadie nombraba la palabra "crisis", bueno sí, en el instituto se estudiaba la crisis de los años 20, la crisis del petróleo y ahí terminaba el tema.
Las bolsas se desploman, caen a mínimos históricos: vale muy bien y en la práctica a qué equivale? Es decir, en el día a día de las personas normales que significa? No lo sé, pero sí sé lo que veo y oigo a la gente. Cada vez más gente no tiene trabajo, cada vez a más gente le cuesta afrontar los gastos mensuales y este año si que he visto que más gente no se ha ido de vacaciones.
Quizás sea necesario que todo se desplome y vuelva a la normalidad. Si observamos nuestras casas todos decimos lo mismo: no me coge nada más, tengo los armarios y rochos a tope! Esta claro que hemos caído en brazos del sistema, nos hemos hipotecado para toda la vida con bancos sin escrúpulos y consumimos cosas inútiles "made in China" que no duran ni un telediario, porque total para qué si enseguida nos sacan otra nueva y mejor.
Aún sin entender nada de economía, sí que entiendo y presiento, que los que nos comeremos las consecuencias de toda esta mala gestión mundial seremos los ciudadanos de a pie, y los que seguirán fingiendo que se preocupan por nosotros o sea los políticos, seguirán viviendo de maravilla dando ayudas multimillonarias a los banqueros, ayudas sacadas de nuestros impuestos (= sudor) para que puedan seguir despilfarrando, que los pobrecitos también se han acostumbrado a este ritmo de vida.
Ojalá me equivoque,
Un besiñ@
No hay comentarios:
Publicar un comentario